Archivos

Taller de papalotes

Norge, un experto ya en la confección de los papalotes

Norge, un experto ya en la confección de los papalotes

En realidad, nada tiene que ver con un taller afín para la creación de papalotes, es simplemente, el corredor de mi vecino Norge, un guantanamero del barrio sur de la ciudad que todas las tardes, luego de salir de clases, busca a otros amiguitos de la cuadra y confeccionan sus juguetes. Son unos expertos.
Los materiales los de siempre: hilo, papel, tiras de ropa vieja o lo que aparezca siempre que sirva de guía para el explorador de los cielos y el güin.
Una manera simple que encontraron estos chicuelos, como tantos por toda la urbe, de fabricar sus propios medios de entretenimiento, a lo tradicional, tal como lo hicieron quienes les antecedieron, y aprovechar estos días de mucho viento durante la etapa invernal para empinar sus papalotes.

Un corredor de taller, que creativos!!!

Un corredor de taller, que creativos!!!

y qué decir de su amigo Cristian

y qué decir de su amigo Cristian

expertos!!!

expertos!!!

Ahora las muchachas también se interesan por empinar papalotes

Ahora las muchachas también se interesan por empinar papalotes

A muchos pequeños les encanta empinar sus papalotes en los puentes de Prado y Aguilera, en San Justo, donde los vientos son más fuertes.

A muchos pequeños les encanta empinar sus papalotes en los puentes de Prado y Aguilera, en San Justo, donde los vientos son más fuertes.

Día Internacional por los Derechos Humanos

cuba

Ellos merecen toda la atención y el cariño del mundo. Así lo reconocen los trabajadores del Museo Provincial de Guantánamo. En los salones de la sede, los pequeños cuentan con suficiente espacio para la materialización de sus sueños, además de realizar un sinnúmero de actividades festivas y educativas. Esa es su mayor esperanza de vida…

Solidarios

Solidarios

Futuras voces...

Futuras voces…

Alegres

Alegres

Crecerse ante las dificultades

Crecerse ante las dificultades

Talentosos

Talentosos

Afecto retribuido

Afecto retribuido

Más graduados, más arte guantanamero

 

Verlos hacer gala de sus talentos artísticos y dominar con profundidad los más diversos instrumentos musicales, conocimientos adquiridos durante toda la etapa de aprendizaje en la Escuela Vocacional de Arte (EVA) Regino E. Boti, confirma el merecido reconocimiento otorgado hoy a estudiantes del segundo nivel que culminaron sus estudios y fueron estimulados con una gala en el Teatro Guaso de esta ciudad guantanamera.

DSC_0235

DSC_0227

DSC_0249

http://www.venceremos.cu/pags/varias/en_el_lente/graduacion_eva_3024288.html

Guantánamo: Mucho calor, pero sin grandes picos de temperatura

No es para tanto...

No es para tanto…

A pesar del calor sofocante de los últimos días, especialistas del Centro Meteorológico de Guantánamo confirman que en los meses de mayo y lo que va de junio no se han registrado valores de temperaturas medias ni absolutas que constituyan récords o estén demasiado alejados de las usuales en esta temporada.

ver más:

http://www.venceremos.cu/pags/varias/portada/calor_pico_temperatura_3024288.htm

¡Llevaba prisa!

Al círculo infantil Estrellitas Nacientes, ubicado al Sur de la ciudad de Guantánamo, llegó con los ojos llenos de polvo...

Al círculo infantil Estrellitas Nacientes, ubicado al Sur de la ciudad de Guantánamo, llegó con los ojos llenos de polvo, pero bien temprano…

¿A dónde iba este guantanamero con tanta prisa? no se. De lo que sí me percaté fue de las tantas y tantas maniobras que hizo esta mañana, esquivando el complicado tránsito y todo lo que en su camino se interpuso, con tal de que su pequeño hijo de apenas dos añitos de edad, llegara temprano al círculo.

¡Grandioso ese papá!

¡Isabella al volante!

No imagino a ningún conductor atreverse a tanto...

No imagino a ningún conductor atreverse a tanto…

Me disculpan si la imagen carece de foco, pero con la pequeña Isabella maniobrando aquel Suzuki en el que nos transportábamos, ajustar al máximo la velocidad y el diafragma a la cámara no sirvió de nada, pues yo estaba en un solo temblor. Igual, tomé la foto y ahora la comparto con ustedes…

Había que ver lo encantada que iba esta conductora.

Había que ver lo encantada que iba esta conductora…

Otra mirada a Baracoa

Venta de mandarinas en la Farola

Venta de mandarinas en la Farola

Si caminó sus calles, tropezó con su gente, si vivió su cultura y compartió sus alegrías, disfrutó de su mar, sus montañas, sus raíces, y hoy siente nostalgia por esta hermosa ciudad cubana, aquí le va otra mirada de la auténtica Baracoa.

Mandarina, la puede escoger entre colores verdes o naranja, pero su sabor como ningún otro cítrico...

Mandarina, la puede escoger entre colores verdes o naranja, pero su sabor como ningún otro cítrico…

Sus calles, en pleno corazón de la primada de Cuba

Sus calles, en pleno corazón de la primada de Cuba

Muy cerca de este parque está la Cremería, allí usted encontrará un helado de excelencia cuya materia prima para su elaboración es propia de esta tierra cubana

Muy cerca de este parque está ubicada la Cremería, allí usted encontrará un helado de excelencia cuya materia prima para su elaboración es propia de esta tierra cubana

Esas calles que conducen hasta el malecón...

Esas calles que conducen hasta el malecón…

¿A quién no le gusta la pesca?

¿A quién no le gusta la pesca?

Ese mar que tanto nos golpea cuando se enfurece, no detendrá la voluntad de los baracoesos en hacer, de este malecón, un sitio agradable y acogedor...

Ese mar que tanto nos golpea cuando se enfurece, no detendrá la voluntad de los baracoesos en hacer, de este malecón, un sitio agradable y acogedor…

Este pequeño está embelesado mirando la ciudad desde lo alto, la verdad que es una vista totalmente magnífica

Este pequeño está embelesado mirando la ciudad desde lo alto, la verdad que es una vista totalmente magnífica

Parte del Malecón

Parte del Malecón, donde los niños son sus principales visitantes

Sin dudas, este es un lugar donde bate muy fuerte el viento, ideal para empinar los papalotes

Sin dudas, este es un lugar donde bate muy fuerte el viento, ideal para empinar los papalotes…

 

Un domingo con papá

Un domingo con papá

El fin de semana, entrando a la pizzería de la ciudad de Baracoa, llama mi atención los únicos dos clientes allí sentados disfrutando del servicio, mágico fue ver la delicadeza de aquel papá al cortar en trocitos la pizza, soplar y llevarla a la boca de su pequeño. ¿A quién no le gustaría disfrutar todo un domingo así con papá?

"Soplaré un poco para que el bebé no se queme" decía papá...

«Soplaré un poco para que el bebé no se queme» decía papá…

"Abriendo la boquita que viene el avión"

«Abriendo la boquita que viene el avión»

 

Un donativo de juguetes llegó el martes al Hospital Infantil de Guantánamo

A niños como Joannis, con padecimientos graves, regalaron juguetes los trabajadores del aeropuerto.

A niños como Joannis, con padecimientos graves, regalaron juguetes los trabajadores del aeropuerto.

En la tarde del martes 5 del presente año, trabajadores del Aeropuerto Mariana Grajales de la ciudad de Guantánamo donaron una gran variedad de juguetes al Hospital Infantil Pedro A. Pérez.

Jessica Samanta Matos es muy chiquitica y ahora cuenta con el amor de muchos...

Jessica Samanta Matos es muy chiquitica y ahora cuenta con el amor de muchos…

Hospital Infantil Guantánamo

Trece obreros de la mencionada empresa, acompañados por un carismático payaso, formaron parte de la tradicional visita y se solidarizaron con el estado médico de los pequeños allí ingresados.

Anunciaron un payaso y rápido los niños salieron de sus salas

Anunciaron un payaso e inmediatamente los niños salieron de sus salas

El Hospital Infantil Pedro A. Pérez recibió en el recién culminado 2012 cuatro donativos de este tipo para la sala de oncopediatría de parte de diversas empresas. El Aeropuerto fue una de las instituciones que más aportó. Este es, sin dudas, un gesto que los niños agradecen con una linda sonrisa.

Niños ingresados en el Hospital Infantil de Guantánamo

Niños ingresados en el Hospital Infantil de Guantánamo

ver más: http://www.venceremos.cu/pags/varias/portada/donacion_ni%C3%B1os_aereopuerto_3024288.htm

Trenes en miniaturas

El joven Noel Antonio Guilarte García, de veintiún años de edad, ya es noticia en las calles guantanameras. Resulta que desde muy pequeño el olor, la forma y el sonido de las potentes máquinas ferroviarias, dejaron en él una huella que con el paso del tiempo, materializó en esta hermosa maqueta en miniaturas.

La pasión por los trenes comenzó siendo apenas un niño de cinco años, asegura la abuela: «A esa edad, cada fin de semana tomábamos el tren con destino a Caimanera para visitar a la familia, y había que ver lo motivado e interesado que se mostraba el chiquillo con todo aquello».

Fue entonces que comenzó a realizar sus primeros trabajos, convertía cajitas de fósforo en bloques de arte. Como artista independiente y sin escuelas cursadas, poco a poco el nieto logró convertir tan pesadas y enormes moles de hierro, en curiosas y encantadoras miniaturas ferroviarias.

Expone desde las primeras maquinarias de vapor llegadas a Cuba hasta las más modernas. Allí, en su maqueta, pueden verse la inmensa Terminal de Guantánamo, dos coches motores públicos, locomotoras de vapor y máquinas de diferentes nacionalidades: americana, soviética y china.

¿Su preferida?La Locomotora de fabricación americana modelo 6M- 900. De ella le atrae principalmente lo pequeña que es en relación a otras y sin embargo es una máquina con mucha fuerza, efectiva y cómoda. Es increíble con el amor y cuidado con que emite, en un acto de sorprendente simulación, cada sonido, momentos antes de partir y durante todo el viaje de regreso a la Estación.

Las chinas, al ser modernas, son buenísimas pero consumen demasiado combustible, nos comenta el joven. «En Guantánamo, solo tenemos una 6M- 900, y para aprender de todo sobre las maquinarias, esta es ideal».

Considerado un artista artesano, los materiales que emplea para la creación de estos artefactos son: cartón, alambre, madera, royitos de esparadrapos, acetato, aceite de pintura y otros, todos, prácticamente desechables.

El joven también nos contó que gracias a su talento y creatividad, al cursar la primaria participó en varios concursos tanto a nivel de provincia y nacional, en los que resultó ser ganador.

Hoy es uno de los mejores trabajadores del Ferrocarril en la provincia. Su meta final: transportar pasajeros desde un extremo a otro de la isla.

Hasta entonces, la puerta de su casa sigue abierta para que todo chico del barrio que vea la maqueta al pasar por allí, y sienta deseos de jugar, comparta con él esta historia en miniaturas.

ver más:

http://www.venceremos.cu/pags/varias/en_el_lente/trenes_miniatura_3024288.htm